Los guionistas de ‘Cuerpo de élite’ revelan sus secretos

- Desmarcar - 25 de abril de 2018
Josep Gatell (izquierda) y Adolfo Valor(derecha) en el coloquio posterior a la masterclass en la que los alumnos visionaron un capítulo de la serie 'Cuerpo de élite'.
1.204 views 4 mins 0 Comments

Siempre se ha dicho que el humor es el género más difícil de abordar. No todos los chistes gustan, cada cómico tiene su público. Aunque haya algunos que, por lo general, provoquen la carcajada general, determinadas bromas pueden acabar por resultar pretenciosas o por herir determinadas sensibilidades. Cómicos de la talla de Ricky Hervais ya no actúan en universidades por miedo a la respuesta de los estudiantes.

Aun cuando se trata de dos exguionistas de El Intermedio, escribir una película de comedia lleva mucho tiempo. Josep Gatell y Adolfo Valor tardaron cuatro años en terminar el guion de Cuerpo de élite. «Ya nos daba pereza seguir con la trama, hacer la secuela, mucho más hacer una serie», confesaba Valor.

Después de la proyección del capítulo 9 de la serie Cuerpo de élite, los guionistas analizaron junto a los alumnos de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) su estructura y compartieron con ellos algunos consejos para tratar el humor en un guion.

Una serie no solo implicaba nuevas tramas o chistes sobre la actualidad, también se enfrentaban a un peaje adicional con el que no contaron en la película, la emisión en horario infantil.

«La serie te da más margen para contar cosas y cuidar las historias», destacaba Josep Gatell.

Con cierta indecisión sobre lo que Atresmedia les dejaría hacer, aceptaron el trabajo. «Escribir una película o serie lleva mucho tiempo, pero con la idea original ya hecha, la serie te da más margen para contar cosas y cuidar las historias», apuntaba Josep Gatell, el encargado en el dúo de cuidar las tramas. «Lo único que teníamos claro era que queríamos que fuera muy graciosa y estuviera pegada a la actualidad», añadía Adolfo Valor, responsable de los gags de humor del guion.

La serie Cuerpo de élite va de corrupción, inestabilidad política e indignación ciudadana, es una sátira social de la que ningún partido se libra. «Tener una intención era muy importante para nosotros, pero lo era aún más que nosotros no reflejáramos nuestras ideas en la trama», explica Gatell. «Queríamos que cada capítulo tratase un tema de la actualidad. La magia de la televisión ha hecho que algunos capítulos coincidieran con la agenda política actual”, añade su compañero, con algunos ejemplos de la serie.

«Para hacer comedia debes tener el espíritu de querer hacer reír a la gente», subrayaba Valor.

«De la experiencia personal nacen las mejores historias», en eso coinciden ambos humoristas. Leer guiones y ver todo el contenido audiovisual existente, bueno o malo, es, según los guionistas españoles, el secreto para tratar el humor. «Para hacer comedia debes tener el espíritu de querer hacer reír a la gente, estar un poco loco, hasta el punto de que tengan que construirte una cárcel en los estudios como a los hermanos Marx», terminó por añadir Adolfo Valor.