La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Cáritas Española han suscrito este jueves en Madrid un convenio de colaboración para paliar los efectos de las catástrofes que generen situaciones de emergencia y que den lugar a graves problemas.
Para ello, ambas entidades se comprometen a establecer los canales de coordinación oportunos en caso de declaración de una situación de emergencia. El objetivo es compartir información, la respuesta que la red Cáritas va a ofrecer a los damnificados y los canales de colaboración económica habilitados para canalizar la solidaridad de los donantes privados hacia las zonas siniestradas.
En el marco de este convenio, la UFV se compromete a apoyar la respuesta de Cáritas a la emergencia a través de una campaña de captación y sensibilización dirigida a los miembros de la Universidad Francisco de Vitoria. Y además va a facilitar información del compromiso adquirido con Cáritas para paliar los efectos de las emergencias y les animará a aportar donaciones en la cuenta facilitada para tal fin para apoyar las necesidades de las personas y familias afectadas por dichas emergencias.
A fin de consolidar esta colaboración, Cáritas será una de las ONG preferentes como destinataria de los fondos o acciones que la UFV realice en el ámbito de su acción social y en el ejercicio de sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa. Para ello, la UFV promoverá entre la comunidad universitaria el conocimiento de las acciones que desarrolla Cáritas, con objeto de que puedan contribuir voluntariamente a su sostenimiento.
La firma del convenio, que ha tenido lugar en el campus de la Universidad Francisco de Vitoria en Pozuelo de Alarcón (Madrid), ha corrido a cargo de José Antonio Verdejo Delgado, secretario general de la UFV, y Natalia Peiro, secretaria general de Cáritas Española.