La UFV acoge una mesa redonda acerca de la cobertura periodística electoral

- Desmarcar - 4 de noviembre de 2019
Mesa redonda formada por los periodistas junto con Pablo A. Iglesias. Foto: Twitter @ufvmadrid

El Grado de Periodismo de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha organizado este miércoles una mesa redonda con periodistas que han cubierto las campañas de los principales partidos políticos. Este acto ha tenido lugar en el salón de grados del módulo 2, a las 12:30 h. El encuentro ha servido para mostrar la realidad a los alumnos del periodista designado y descubrir qué hay detrás de cada campaña electoral. Los expertos en la materia han ido contestado y profundizando en los aspectos más desconocidos de las elecciones generales.

Humberto Martínez-Fresnada, director del Grado de Periodismo de la UFV, ha iniciado el acontecimiento y ha profundizado acerca de la relación entre la política y el periodismo. Además, ha afirmado que esta es «indisoluble y necesaria en una democracia».

El profesor de la UFV Gabriel Sánchez, que  como periodista ha cubierto campañas electorales en los momentos trascendentales de España, ha recalcado la importancia del conocimiento del ciudadano «para emitir su voto correctamente». Además, a parte de asegurar la gran responsabilidad que poseen los periodistas porque «forman de alguna manera a la sociedad», recalca la importancia de dar a conocer la verdad sin dejarse manipular por los diferentes partidos, ya que tienen intenciones concretas.

Tras las preguntas realizadas por parte de Pablo A. Iglesias, director de Información de Servimedia, a Gabriel Sánchez, en las que ha avisado de la presencia de intoxicación y adoctrinamiento en el periodismo político, Iglesias ha cedido su sitio a los periodistas para que profundicen acerca de su vida durante la campaña electoral.

May Mariño, periodista de Servimedia, ha asegurado que, aunque es agotadora, cubrir una campaña electoral es «una oportunidad poder tocar el partido entero en todos los sitios de España»; coincidiendo con ella, Alberto Escalante, periodista de la COPE, ha recalcado que «en campaña, los partidos se juegan mucho». Escalante ha concluido su intervención asegurando que «el enfoque que le das a los actos es lo que a ellos les interesa.»

Paloma Esteban, periodista del periódico El Confidencial, ha subrayado que «a veces sientes más presión y responsabilidad porque sabes que vas a influir en algo muy importante, que es la gente». Sin embargo, Helena Crespí, periodista de TVE, ha rebatido que «la gente también es fundamental en el mitin, junto con el tono, el lugar y el ambiente, porque si lo ves desde Internet, algo se te escapa».

Tras las intervenciones por parte los periodistas, se ha abierto una ronda de preguntas para responder a los alumnos. Estos preguntaron, principalmente, por el bipartidismo y por la situación actual de Cataluña.