La UFV acoge la II Edición del Simulacro de Acción Política

- Desmarcar - 17 de marzo de 2017
Estudiante de Periodismo en la UFV. Estoy para servir. Contacto: aquí.
379 views 3 mins 1 Comment

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) celebra los días 21, 22 y 23 de marzo la II Edición del Simulacro de Acción Política, organizado por el Área de Postgrado y Consultoría. Este evento sitúa a 50 alumnos como los máximos responsables de España para que puedan afrontar situaciones reales del Congreso de los Diputados. En esta ocasión, estos debatirán sobre el futuro del país en la Unión Europea.

Los jóvenes interesados en el futuro de la Unión Europea van a poder experimentar en primera persona cómo funciona el engranaje político. La sesión inaugural, que tiene lugar el martes 21 a las 10:00 h en la Pecera del Edificio H, correrá a cargo del director del Grado en Relaciones Internacionales de la UFV, Florentino Portero, y del expresidente del Parlamento Europeo José María Gil-Robles, letrado de las Cortes y abogado.

Además, en la organización de esta edición también participa el excolaborador del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Enrique de Vega, quien ya ha organizado otras conferencias académicas y que ejercerá de presidente del Parlamento. Mientras, los alumnos, repartidos entre los cuatro principales partidos políticos (Partido Popular, PSOE, Ciudadanos y Podemos), se dividirán entre las comisiones de Seguridad y Fronteras, Constitucional, Economía y Asuntos Exteriores.

En esta ocasión, los participantes formarán parte de una comisión parlamentaria en la que tendrán que redactar una resolución y conseguir que se apruebe en el Pleno del Congreso. Simultáneamente, cada participante deberá velar para que la ideología e intereses de su partido queden reflejados en esas resoluciones. Para ello, contarán con la ayuda de un representante real del partido al que pertenezcan, que les guiará en su trabajo.

Entre los alumnos que van a participar, se encuentran estudiantes de Derecho, Administración y Dirección de Empresas, Periodismo y Relaciones Internacionales, así como alumnos de otras universidades madrileñas. Su papel será el de ejercer la Presidencia de las Comisiones. Para ello, los alumnos han recibido formación ad hoc sobre protocolo y normativa del modelo. En una entrevista en Onda Universitaria, algunos participantes han explicado cuáles han sido las dificultades con las que se han encontrado al preparar esta edición.