La UE sanciona a Bielorrusia por la detención de un periodista

- Desmarcar - 25 de mayo de 2021
Bielorrusia
La Unión Europea ha acordado nuevas sanciones a Bielorrusia, tras el arresto de Roman Protasevich, periodista opositor. Foto: Twitter Barend Leyts @BarendLeyts

Los jefes de Estado y de Gobierno de los países de la Unión Europea han aprobado, este lunes, nuevas sanciones contra Bielorrusia, después de que las autoridades de este país obligaran, este domingo, a aterrizar un avión en Minsk y detuvieran al periodista opositor Roman Protasevich, quien se encuentra en prisión preventiva. La UE ha pedido su liberación «inmediata», al igual que la de su novia, Sofia Sapega, quien viajaba con el reportero en el mismo vuelo.

La cumbre ha empezado, este lunes, en Bruselas, y es la primera que se celebra de forma presencial desde diciembre. En ella, los líderes de los Veintisiete han acordado prohibir el espacio aéreo comunitario a las compañías bielorrusas y han instado a las de la Unión Europea a no sobrevolar Bielorrusia.

La UE también mantendrá congelados 3.000 millones de euros en inversiones a este país, hasta que «sea democrático», y ampliará la lista de sanciones, que ya contiene a 77 entidades y 88 personas, entre ellas el presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko. Esta nueva lista será acordada «tan pronto como sea posible».

Los líderes de la UE también han exigido a la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO, por sus siglas en inglés) que lleve a cabo una investigación sobre el incidente de este domingo, y han expresado su solidaridad con Letonia, después de retirar a su embajador y a todo su personal de Minsk, capital de Bielorrusia.

Sanciones «a la altura de la gravedad de los acontecimientos»
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha señalado que la reacción europea está «a la altura de la gravedad de los acontecimientos» y ha remarcado que «ha habido una firmeza total de los jefes de Estado y de Gobierno». «No vamos a tolerar que se juegue a la ruleta rusa con la vida de civiles inocentes», ha recalcado. La presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, ha pedido la «inmediata liberación» de Protasevich y Sapega, y ha señalado que «las autoridades bielorrusas son totalmente responsables de su salud». Además, ha añadido que «pronto se presentarán más sanciones económicas».

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha declarado a su llegada a la cumbre que cree que se debe «exigir a Bielorrusia que libere a todos los pasajeros» y que es «inaceptable este tipo de hechos en vuelos intraeuropeos». “Vamos a debatir sobre esta cuestión y vamos a ver qué medidas podemos tomar para sancionar una vez más a un régimen que no obedece a los parámetros democráticos que se exigen en otros países”, ha subrayado Sánchez.

Comments are closed.