La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha notificado a la Liga de Fútbol Profesional (LFP), mediante una carta, que por ahora, no se disputará en Estados Unidos el partido de la vigésima primera jornada entre el F.C. Barcelona y el Girona C.F.. El máximo organismo deL fútbol español asegura «que se desconocen aspectos fundamentales, como las obligaciones asumidas, y si existe el consentimiento de los autores y clubes implicados en la competición».
Luis Rubiales, presidente de la RFEF, ha solicitado en la carta enviada esta mañana al presidente de La Liga, Javier Tebas, «documentación aclaratoria sobre el acuerdo firmado por la LFP para disputar partidos en Estados Unidos». La Federación asegura que quiere obtener más información para dar una respuesta definitiva al encuentro de Miami.
Todas las razones
La RFEF no solo desconoce si los equipos participantes de la competición están conformes con el acuerdo, sino que tampoco le consta si el F.C. Barcelona y el Girona C.F. recibirán algún ingreso complementario, y si, en caso de que lo obtuviesen, eso significase un trato de favor hacia ambos conjuntos.
Además, la Federación Española de Fútbol sostiene que este encuentro podría adulterar la competición. El enfrentamiento se disputaría en la semana del 21 de enero, una fecha que se encuentra en una de las etapas más congestionadas en cuanto a encuentros de la temporada. La RFEF cree que el partido puede afectar al curso de la temporada debido al largo viaje que tanto el F.C. Barcelona como el Girona C.F. han de realizar.
La última razón que alega la Federación es que este partido podría afectar a los derechos audiovisuales y de abonados. Luis Rubiales ha elevado la consulta sobre esta situación a la FIFA y la UEFA para conocer las posibles consecuencias que podría tener autorizar un partido fuera de España. Ambos organismos ya se mostraron en contra de la idea de Javier Tebas durante su visita a Pedro Sánchez en La Moncloa el pasado 10 de septiembre.