
El primer ministro de Italia podría verse obligado a convocar elecciones tras la marcha de sus socios de Gobierno. Foto: Wikicommons.
El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, ha dimitido ante el presidente de la República, Sergio Mattarella, al haber perdido los apoyos que sustentaban su Gobierno. El anuncio se producía tras el Consejo de Ministros de la mañana de este martes, en el que Conte ha decidido abandonar para tratar de construir nuevas alianzas que le permitan, de nuevo, colocarse a la cabeza del país, posición perdida tras la marcha de los dos ministros del partido Italia Viva, que formaba parte del Ejecutivo.
Italia se enfrenta a una doble encrucijada: o Conte es el encargado de formar un nuevo Gobierno —el tercero desde 2018— o el país tendrá que marchar a unas nuevas elecciones, lo que sería un riesgo para la salud de los ciudadanos. A favor de esta alternativa se encuentra el líder del partido de ultraderecha Liga Norte, Matteo Salvini, quien acusa a Conte de temer unos comicios en los que, según apuntan los sondeos publicados por la prensa nacional, una coalición de las fuerzas de derechas, entre las que se encontraría su partido, ganaría la Presidencia del Gobierno. Otra voz que se ha pronunciado a favor de una llamada a las urnas ha sido el expresidente Silvio Berlusconi, quien lidera el partido Forza Italia. Berlusconi ha propuesto la creación de un Gobierno de unidad nacional con el Movimiento 5 estrellas y, en caso de fracasar esta opción, proceder a anunciar unas nuevas elecciones. Esta alternativa es rechazada por Conte, ya que considera que no es lo que Italia necesita en estos momentos.
En caso de conseguir formar Gobierno, Giuseppe Conte tendrá que hacerlo por tercera vez en menos de tres años. La inestabilidad en Italia es un hecho recurrente en este periodo y complica la gestión de la pandemia, que ya se ha cobrado más de 85.000 muertes en el país.
“No todos los primeros ministros en el pasado han tenido el honor de trabajar con un equipo tan unido. Todos podemos ir con la cabeza alta por cómo hemos servido al país y cómo hemos gobernado la pandemia”, ha dicho Conte en su despedida. Las tensiones en su Gobierno han sido corrientes desde el principio, sin embargo, la crisis del coronavirus ha agravado la situación. Los socios de Conte llegaron a acusarle de acaparar el poder durante la crisis sanitaria, lo que fue aducido como razón por el partido de Italia Viva para retirar a sus dos ministros y los apoyos que sostenían la coalición.
Con la misión de formar Gobierno, Conte deberá reunir los apoyos necesarios y comenzará las rondas de contactos a lo largo de este miércoles. En una entrevista concedida el pasado domingo, el ministro de Exteriores y miembro del Movimiento 5 estrellas, Luigi di Maio, anunció que mantendría su apoyo a Conte en esta situación. Otros miembros del segundo Gobierno de Conte han anunciado que, en caso de ser necesario, le prestarán su apoyo.