Jóvenes de España piden «la palabra» por la vida

- Desmarcar - 22 de marzo de 2017
Estudiante de Periodismo en la UFV. Estoy para servir. Contacto: aquí.
444 views 2 mins 0 Comments

Pedimos la palabra. Bajo este título, la Fundación +Vida afronta su primer congreso.Se trata de un evento con el que formar a jóvenes de toda España en el conocimiento y el debate en la defensa de la vida desde la gestación. Por ello, y a propósito del Día Internacional por la Vida -que, en Madrid, se celebra el 26 de marzo-, han organizado para este fin de semana una serie de ponencias, testimonios y coloquios con los que enriquecer la disputa social.

Ortega: “Queremos que se nos escuche alto y claro”.

Durante este sábado, catedráticos, historiadores, periodistas, activistas y expertos en oratoria se reúnen en el Auditorio del Colegio La Salle Maravillas (en Madrid) para dar voz a la generación perdida. “¿Cuántas veces se ignora la voz de los jóvenes?”, se pregunta en el vídeo promocional el vicepresidente de la Fundación +Vida, Duarte Falcó. Pues bien, en esta ocasión, ellos también tendrán cabida, aunque solo sea en este espacio.

“Queremos que se nos escuche alto y claro”, ha añadido el presidente de la fundación, Álvaro Ortega. Con esta reivindicación, busca abrir un espacio en la opinión pública a los jóvenes con inquietudes en estas cuestiones bioéticas. De hecho, una de las mesas redondas es sobre la gestación subrogada -también conocida como vientre de alquiler-. Es un debate de “actualidad” y “trascendencia” para “el futuro de muchas generaciones españolas”, según han apuntado desde +Vida.

“Si España levanta la prohibición actual de contratar seres humanos para engendrar desde el laboratorio a otros seres humanos, tendrá generaciones carentes de identidad y sin patrimonio personal que le marque como un ser único e irrepetible”, han argumentado. Por tanto, bajo este contexto, y con perspectivas de adquirir competencias y habilidades para la comunicación efectiva, a través de testimonios y ponencias cercanas al estilo de las charlas TED, la Fundación +Vida pide la palabra.