El nuevo premio Bitácoras: “Primero la persona, después el blog”

- Desmarcar - 29 de noviembre de 2016
Estudiante de Periodismo en la UFV. Estoy para servir. Contacto: aquí.
245 views 4 mins 0 Comments
Ignacio Pou tras recibir el premio Bitácoras a mejor blog de opinión.

Ignacio Pou tras recibir el premio Bitácoras a mejor blog de opinión. | Autor: Democresía.

“Si uno tiene la necesidad de ir un poco más allá para tratar de comprender distintas posiciones y ponerlas en un mismo lugar, tiene la obligación de hacerlo”. Con estas palabras, Ignacio Pou, exalumno de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y premio Bitácoras 2016 a mejor blog de opinión con Democresía, ha explicado en Onda Universitaria su vocación como periodista y su cumplimiento en el proyecto.

Publicó su primera entrada en noviembre de 2014. Democresía nació como “reacción a las visiones” que ya había presentes, con una personalidad humanística, pero centrada en la actualidad. No fue hasta la llegada de Ricardo Morales, otro periodista de la UFV, cuando el proyecto se abrió a “gente apasionada”. De hecho, la entrada de Morales “fue como una especie de huracán”, ha reconocido Pou.

Pou: “Cada uno debe encontrar cuál es su nicho, cuál es su pasión y cuáles son las necesidades que hay”.

El periodista ha presumido de tener la oportunidad de haber aprendido “muchísimo” de sus compañeros de Democresía (entre los que se encuentran algunos exalumnos y profesores de la UFV). “Es una maravilla”, ha manifestado Pou. Asimismo, ha señalado que no es difícil crear una web. “Cualquiera monta un blog hoy en día”, “es un poco prueba y error”, ha explicado Pou.

Sin embargo, sí considera que “es difícil mantener pura la vocación y la idea”, porque “muchas veces es difusa”. No obstante, en términos generales, ha señalado que Democresía “ha sido una oportunidad de crecimiento personal” al “crear un lugar de encuentro”. “Ha cambiado mucho”, pero “siempre lo ha hecho en la misma línea”, ha explicado el periodista, quien cree que “simplemente, ha crecido”.

Ignacio Pou con parte del equipo de 'Democresía' que estuvo presente en la gala. | Autor: Democresía.

Parte del equipo Democresía. De izquierda a derecha, Íñigo Urquia, Javier Rubio, Chema Medina, Ricardo Morales e Ignacio Pou. | Autor: Democresía.

Buscar respuestas para después contarlas
“Toda persona que aspira a ser periodista, en el fondo, siempre piensa en hacer marca”, ha explicado Pou, quien ha destacado que “primero está la persona y después el blog”. En esta cuestión, y ante el proyecto al que se enfrenta de crear un proyecto digital para su etapa universitaria, el fundador de Democresía ha expliado que, a nivel práctico, “tiene muchas ventajas”, pero que hay más.

“Para mí, simplemente, era una cuestión de decir: ‘hay cosas que no se están diciendo y que creo que deben ser dichas'”, ha explicado Pou. En este punto, ha destacado que “cada uno debe encontrar cuál es su nicho, cuál es su pasión y cuáles son las necesidades que hay”. “Uno puede tener un blog, que si no tiene nada que decir, no va a salir adelante”. Por eso, “lo más importante es tener inquietud, arraigo y la necesidad de buscar respuestas que luego se comunicarán”, ha concluido el periodista.