González y Aznar piden la liberación de presos políticos en Venezuela

- Desmarcar - 17 de febrero de 2017

El expresidente del Gobierno socialista Felipe González y su homólogo del Partido Popular José María Aznar se han reunido, junto con otras personalidades del mundo de la política y de la cultura, en el despacho de abogados Cremades & Calvo Sotelo, para pedir que se libere a presos políticos en Venezuela.

La cita ha tenido como objetivo el requerimiento de la aplicación de la Carta Democrática, una iniciativa de la Organización de Estados Americanos (OEA). Si se llevara a cabo esta medida se expulsaría a Venezuela de esta organización.

Las causas principales de esta reunión son la situación del país, con graves problemas de abastecimiento y de inseguridad ciudadana, así como la existencia de presos políticos, como Leopoldo López; y el fracaso del diálogo entre el Gobierno de Maduro y la oposición, además del hundimiento institucional en cuanto a la separación de poderes.

El acto, denominado Europa por la libertad, se produce tras la reunión en la Casa Blanca entre el actual presidente de EE.UU., Donald Trump, y la esposa de López, Lilian Tintori. En ella, Trump se ha mostrado a favor de la liberación del preso. Además, el Gobierno estadounidense acusó al vicepresidente venezolano Tareck El Aissami de ser un narcotraficante.

A la reunión en Madrid han acudido, además de los dos expresidentes y del padre de Leopoldo López, Albert Rivera, Ana Botella, Alberto Ruiz-Gallardón, Javier Solana, Bertín Osborne y José María Álvarez del Manzano, entre otros.

Felipe González ha insistido:»Con presos políticos no hay democracia». «No puede haber presos de conciencia en Venezuela y sentarse a hablar sin sonrojarse con el Gobierno», ha añadido.

José María Aznar se ha mostrado de acuerdo con González. «El diálogo es una farsa para garantizar la continuidad de régimen de Maduro», ha declarado Aznar.