Miguel Díaz, diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid y portavoz regional de Juventud, ha concedido una entrevista a Mirada 21 para explicar cuáles son las principales propuestas de su partido ante las elecciones autonómicas del 4 de mayo. Aunque las encuestas no barruntan un buen resultado para la formación naranja, Díaz está ilusionado y confía en que los números puedan cambiar.
¿Cómo ve el panorama de las elecciones?
Es un panorama bastante polarizado. Estas elecciones nos han pillado a todos con el pie cambiado, y están haciendo elegir a los madrileños entre dos modelos antagónicos, entre blanco y negro, y eso no beneficia a los madrileños ni tampoco les preocupa. Nosotros lo que les ofrecemos es una candidatura sensata y moderada que, en realidad, lo que hace es trabajar por y para ellos.
Creo que no era un momento adecuado para convocar elecciones, y más cuando nosotros gobernábamos junto con el Partido Popular en la Comunidad de Madrid. De las 155 medidas que nos dimos como acuerdo de Gobierno durante cuatro años, el 80% se estaban cumpliendo. Creemos que Isabel Díaz Ayuso ha metido la pata, estas elecciones son un error garrafal para todos los madrileños. Especialmente, para todos aquellos que estaban esperando las ayudas y las políticas que iban a salir o que se estaban poniendo en marcha. Pensar en los sillones en lugar de en los madrileños, en política, es siempre un error.
¿Qué posición ocupa Ciudadanos tras la decisión de Díaz Ayuso de convocar elecciones?
Consideramos que ha sido un error porque a nosotros nos ha pillado trabajando. No sé si Ayuso estaba ya haciendo campaña desde los últimos meses, pero nosotros estábamos gestionando de verdad, y no podemos olvidar que Ciudadanos era la mitad del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Durante la pandemia, hemos gestionado consejerías tan importantes como la de Empleo.
“Hemos estado siempre más preocupados de los madrileños que de nuestros escaños”, declara Díaz.
Cuando hablan del milagro económico de Madrid, ese milagro lo ha hecho posible Ciudadanos. Cuando hablaron de que el transporte estuvo abierto durante ocho días, las 24 horas, durante la borrasca Filomena, eso fue gracias a la consejería de Ángel Garrido. Cuando hablan del milagro de la cultura, de que hemos sido la primera región de Europa en abrir los teatros y hacerlo de manera segura y sin contagios, eso es gracias a Ciudadanos porque la Consejería de Cultura era nuestra. Cuando hablamos de que hemos podido tener una Consejería de Transparencia, por primera vez en 26 años de Gobierno del PP en Madrid, ha sido gracias a Ciudadanos. Ciudadanos ha pedido durante mucho tiempo que se baje el IVA del 21% al 10% en deporte y tener un deporte cada vez más inclusivo.
Sobre todo, cuando hablamos de políticas sociales y de no dar un paso atrás en derechos LGTBI, de dar ayudas y poder acabar con la lacra del machismo y violencia de género, de mejorar la calidad de vida en las residencias de los mayores, no podemos olvidar que eso ha sido gracias a Ciudadanos. Hemos estado siempre más preocupados de los madrileños que de nuestros escaños.
¿Qué perspectivas tiene el partido para el 4 de mayo?
Estamos muy confiados. Creemos que nuestro candidato, Edmundo Bal, es quien mejor puede asumir la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Bal es un abogado del Estado que fue capaz de decir a Pedro Sánchez que no cuando le pidió que se arrodillase con el problema de rebelión y secesión en Cataluña. Es una persona que ha luchado contra la corrupción -como, por ejemplo, el caso Gürtel- y ha sido capaz de dar el dinero que es suyo a los españoles con todos los casos de corrupción y de fraude fiscal.
Creo que Edmundo Bal es la figura más preparada de todos los candidatos, solo hay que ver su currículum. Nosotros ofrecemos a los madrileños sensatez y moderación, es decir, no van a entrar los extremos en la Comunidad de Madrid si Ciudadanos es llave de Gobierno. Ni Podemos ni Vox estarán en Madrid. No queremos que la educación, en nuestra región, la lleve Pablo Iglesias, ni que las políticas sociales las lleve Rocío Monasterio. Eso retrocede en libertades, en derechos y en buenas políticas económicas.
¿Por qué el voto de Ciudadanos es beneficioso para los jóvenes?
Al fin y al cabo, Ciudadanos es el único que de verdad está poniendo propuestas encima de la mesa. Nosotros hemos anunciado la devolución del coste de la matrícula a todos los estudiantes, tanto universitarios como de Formación Profesional. Devolveremos el importe de la matrícula del curso 2020-2021 a todos los estudiantes de las universidades públicas madrileñas. Seguiremos aumentando las becas y ayudas para que la crisis de covid-19 no perjudique los estudios de nadie, y es algo que no solo decimos, sino que también lo hemos hecho. En el último año, hemos dado 156 millones de euros en ayudas para esas becas que han beneficiado a 575.000 madrileños.
Hemos puesto en marcha, y es otra de nuestras propuestas, Campus en Forma, que da acceso a todas las instalaciones deportivas de las seis universidades públicas para estudiantes y personal. También hemos pedido la bajada del IVA, del 21% al 10%, para todas las instalaciones deportivas, y sabemos que los jóvenes están muy volcados en el deporte. Otra de las medidas, para los jóvenes que estén pensando en comprar una vivienda, es la reducción del IRPF por la compra de una vivienda habitual.
“Saben que Edmundo Bal es el mejor candidato porque nuestras medidas son las que más benefician a los jóvenes”, asegura Miguel Díaz.
Para una pareja joven, estaríamos hablando de 1.500 euros de ahorro, al año. Hay que recordar que Ciudadanos quiere construir un gran parque público de vivienda en alquiler a precios asequibles. Los jóvenes no son tontos, son los que más debaten y los que son capaces de cambiar las cosas. Ellos saben lo que cuesta sacarse una carrera, esforzarse, levantarse para ir a clase y sacar todas las asignaturas… Saben que Edmundo Bal es el mejor candidato porque nuestras medidas son las que más les benefician.
Los extremistas quieren que los jóvenes nos pongamos en una situación de guerra civil, pero ya hemos nacido en democracia y no nos interesa eso. No estamos pensando en 1936, sino en 2030.
¿Cómo han vivido en el resto de las comunidades lo ocurrido en Murcia?
Yo puedo hablar de lo que pasó en la Comunidad de Madrid, pero lo que pasó en Murcia se debe quedar en Murcia. Es una realidad. Isabel Díaz Ayuso se ha precipitado al convocar elecciones, y tengo claro que quería cualquier excusa porque solo está pensando en ella. Nuestra única ambición son los madrileños, y en que nuestra región sea una de las mejores para vivir, estudiar, formarse, trabajar, tener familia…
Las encuestas afirman que Ciudadanos podría quedar fuera de la Asamblea de Madrid, al contar con menos del 5% de la totalidad de los votos, ¿qué piensa de este resultado?
Si tenemos que hacer caso de las encuestas… nos queda mucha campaña. Las encuestas están ahí, pero si en otras muchas ocasiones hubiéramos hecho caso a las encuestas no estaríamos gobernando para 20 millones de españoles, como lo estamos haciendo ahora. Estamos convencidos de que vamos a sacar diputados en la Comunidad de Madrid.
“Tenemos claro que votar a Ayuso es votar a Vox. También sabemos que votar a Gabilondo es votar a Iglesias”, resalta Díaz.
El proyecto de centro liberal es más necesario que nunca. Es necesario que no entren los extremos, y lo que tenemos claro es que votar a Ayuso es votar a Vox, y los temas sociales podrían acabar en manos de Monasterio. También sabemos que votar a Gabilondo es votar a Pablo Iglesias, y la educación o el tema de las viviendas podría acabar en sus manos. Solo en Ciudadanos podemos unir lo mejor de la izquierda y de la derecha. No hagamos decidir entre blanco y negro, porque las políticas sensatas, responsables y con cabeza se pueden hacer desde el centro. Estamos confiados. Hay que votar con el corazón, pero también con cabeza.
¿Qué opina de las declaraciones de Inés Arrimadas en las que se mostró preocupada por que la presidenta de Madrid podría querer sustituir a Ciudadanos por Vox?
Si, al final, sustituye al centro político que da estabilidad y sensatez por un partido de extrema derecha, pues entonces Ayuso no habla de libertad. ¿Libertad para quién? ¿Para ellos? ¿Para unos pocos? La libertad en Madrid tiene que ser para todos, y eso solo lo garantiza un partido de centro.
No podemos dejar en manos de ningún extremo, ni de la izquierda ni de la derecha, temas tan importantes como la educación, la economía o las políticas sociales. Sería un grave error, sería retroceder. Hay otros temas muy importantes, como el LGTBI. Recuerdo que Monasterio quería mandarnos a celebrar a la Casa de Campo el Día del Orgullo. Yo no me voy a ir a celebrarlo allí, que Monasterio lo tenga claro. Votar a Ayuso va a ser votar a Monasterio, van en un pack.
Su compañero Joaquín Patilla comentó que no era justo culpar a los jóvenes de las fiestas ilegales, ¿quiénes son los responsables?
Lo que no se puede hacer es culpar a todo el colectivo de los jóvenes por la mala cabeza de unos pocos. La mayoría de las fiestas ilegales las realizan jóvenes, pero también las organizan mayores. Tenemos que ser conscientes de que los jóvenes, junto con las personas más ancianas, son los grupos de personas que peor han pasado la crisis. Las fiestas ilegales son una cosa que no vamos a negar que existe, pero culpabilizar al colectivo joven simplemente porque algunos sean irresponsables no es justo para ellos. Criminalizarles de esta manera no es justo para nadie.
En caso de que Ciudadanos pueda gobernar en Madrid, ¿qué medidas tomaría para ayudar a los más de 123.000 autónomos que no van a poder reabrir sus negocios?
La tarde del día en que se convocaron elecciones, se iban a anunciar los 22.000 millones de euros de presupuesto. Nuestras medidas estaban claras, llevábamos anunciando un plan de rescate de 1.000 millones de euros, de los cuales 600 millones se iban a destinar a ayudas para autónomos, para empresas, para pymes… Ayuda directa no es una concesión en la que luego ellos tengan que devolverlo. Son ayudas para que ellos no tengan que cerrar las persianas de sus negocios. Solo con tener los bares abiertos no es suficiente.
Ayuso, con su responsabilidad, ha dejado miles y miles de euros fuera de juego por una irresponsabilidad. Ese día, a esos autónomos se les iba a dar 600 millones de euros. La convocatoria del adelanto electoral ha provocado que muchos bares se vean obligados a cerrar porque no tienen liquidez suficiente para seguir teniendo a las personas que están en ERTE o a los trabajadores. Ha sido una absoluta irresponsabilidad.
Si el día 5 de mayo nos despertamos y Ciudadanos entra en la Asamblea de Madrid, que va a ser así, lo que vamos a pedir es que el Plan de Rescate de Ciudadanos se ponga en marcha para que todas esas ayudas lleguen de manera inmediata. Se ha hablado mucho de los hosteleros, pero hay muchos comerciantes que dependen de ayudas y que también lo están pasando mal.
¿Qué medidas tomaría Ciudadanos con respecto a la subida de impuestos?
Nosotros no queremos subir los impuestos, somos un partido liberal. He de recordar que en Castilla y León tenían el impuesto de sucesiones y de patrimonio, del cual el PP hizo alarde de haberlo subido, y hasta que no entró Ciudadanos en el Gobierno ese impuesto no se ha quitado. Fue Cristóbal Montoro, en 2012, quien subió los impuestos. Si de Ciudadanos depende, no se va a tocar ningún impuesto, y si se toca siempre va a ser a la baja.
Lo que la izquierda sabe hacer es única y exclusivamente subir impuestos porque no sabe gestionar. Están más preocupados de otras cosas que de estar gestionando. Sánchez es el ejemplo. La UE nos va a dar miles de millones de euros y el plan que ha presentado es vacío, de papel en blanco. No lo han trabajado y nosotros sí estamos preocupados por ese tema.