El precio del alquiler en Madrid alcanza su máximo histórico

- Desmarcar - 24 de mayo de 2018

Íñigo Sastre es de Bilbao y trabaja como periodista en la capital de España. Sastre lleva tres años viviendo en un piso de Malasaña y paga 900 € por el alquiler de una vivienda con una habitación. Sin embargo, afirma que nunca le han subido el precio y cree estar “ante un pequeño chollo”.

Sastre asegura que vivir en su tierra le saldría más barato, pero que estar allí no le permitiría trabajar en lo que le gusta. Él cuenta que encontró su piso al final de las páginas de Idealista y que pensó que ya estaba alquilado, pero no fue así. “Se lo alquilé a una particular y, como tal, no me pone los precios desorbitados que te pone una inmobiliaria o una empresa que se dedique a alquilar pisos”.

A nivel nacional, el precio de la vivienda en alquiler ha subido un 6,2% en el mes de abril. Este se ha incrementado en 15 comunidades. Madrid es la que presenta el incremento más pronunciado (9,6%), por delante de la Comunidad Valenciana (9,5%) y Canarias (8,1%). De las Islas Canarias vino Daniel Herrera para estudiar en Madrid. Herrera vive en un piso compartido en Cuatro Caminos y paga 1.600 €, gastos aparte.

Este estudiante asegura que “hay demasiada gente pidiendo pisos y que hay muy pocos”, lo que provoca que encontrar un piso por Internet sea difícil. El año pasado, Herrera vivió en Moncloa y piensa “que el piso no valía lo que costaba” y que “el tamaño que este tenía no justificaba el precio”. En cuanto al precio medio del alquiler por comunidades autónomas, Cataluña supera a Madrid, con 12,47 € por metro cuadrado. Mientras, a finales de 2017, el salario medio de los españoles se incrementó y pasó de 2.010,73 € a 2.020,14 €.

Mercedes López, madrileña de 26 años, asegura que no puede permitirse salir de la casa de sus padres porque su salario no le llega para mudarse. “Para independizarme y que mis padres me tengan que ayudar económicamente, prefiero quedarme con ellos y suponerles un gasto menor”.

La directora de Estudios de Fotocasa, Beatriz Toribio, ha aclarado que aunque el precio sigue encareciéndose, el ritmo es más suave que el año pasado. Toribio ha explicado que, por el contrario, “en las principales capitales”, el ritmo de crecimiento “sigue siendo intenso”. Es el caso de Madrid, donde el precio mensual del alquiler de vivienda se sitúa en 12,45 € por metro cuadrado, cantidad que casi duplica la media española (8,53 €/mes).