El Parlamento británico pospone el acuerdo del ‘Brexit’

- Desmarcar - 23 de octubre de 2019
London (United Kingdom), 04/09/2019.- A handout photo made available by the UK Parliament shows British Prime Minister Boris Johnson gesturing during Prime Ministers Questions (PMQS) in the House of Commons in London, Britain, 04 September 2019. (Reino Unido, Londres) EFE/EPA/JESSICA TAYLOR/UK PARLIAMENT / HANDOUT MANDATORY CREDIT: UK PARLIAMENT / JESSICA TAYLOR HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Boris Johnson, primer ministro británico, ha declarado que retira el acuerdo del Brexit y deja este proceso aparcado y a expensas de lo que decida Bruselas.

El Parlamento británico, el pasado martes, impidió a Johnson finalizar el Brexit para el 31 de octubre, lo que le supuso una derrota, al no haber obtenido los 322 votos necesarios para su objetivo de tramitación de ley en tres días. Esto ha llevado a Johnson a paralizar el proceso, al negarse a llevar a cabo el calendario de tramitación de urgencia propuesto por el líder conservador en Westminster. 

Todos estos acontecimientos han provocado que la reina de Inglaterra, Isabel II, pueda retirar su autorización para que Johnson pudiese proceder al envío de un acuerdo a Bruselas. Dicho acuerdo debería confirmarse por los 27 estados antes de la prevista salida el día 31 de octubre. 

Boris Johnson se encuentra a la espera de que la Unión Europea decida si alarga el plazo de salida. Johnson afirma que hablará con los países de la UE sobre sus intenciones y que hasta que tomen una decisión suspenderá la legislación. “Nuestra política sigue siendo que deberíamos abandonar la Unión Europea el 31 de Octubre” afirma el primer ministro británico.

Johnson afirma estar convencido de su exitosa salida de la UE: “De un modo u otro, saldremos de la Unión Europea con este acuerdo”. Además, ha dejado ver que se siente decepcionado porque la Cámara ha votado de nuevo un retraso, en vez de aceptar el acuerdo para el jueves 31.

Ken Clarke, expulsado del Partido Conservador, critica a Johnson sobre su postura: “No entiendo la lógica de retirar la ley en este punto, cuando la Cámara de los Comunes esperaba poder debatirla en los próximos días”. 

Previamente al debate parlamentario, Johnson amenazaba con poner en marcha unas elecciones en el caso de que su ley del acuerdo fuese ignorada por Westminster. “La gente no quiere más retrasos. Vamos a culminar el Brexit el 31 de octubre y vamos a mover este país hacia delante”, dijo en su cuenta de Twitter.