El Gobierno persuade a Quevedo para aprobar los PGE

- Desmarcar - 16 de mayo de 2017
Estudiante de Periodismo en la UFV. Estoy para servir. Contacto: aquí.
385 views 2 mins 0 Comments

Pedro Quevedo, diputado en el Congreso de los Diputados por Nueva Canarias.

El Gobierno necesita un voto más para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE), y el apoyo del diputado por Nueva Canarias, Pedro Quevedo, es la única opción viable. Por eso, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, han invitado este martes a La Moncloa a Quevedo para negociar las 49 enmiendas que este requiere para su respaldo en la Cámara Baja.

Quevedo: “El diputado 176 no soy yo, sino usted, señor Montoro”.

Hasta la fecha, y tras varios meses de negociaciones con las formaciones, el Partido Popular ha conseguido el apoyo de la mitad de la Cámara (175 escaños). En concreto, los populares han reunido el respaldo de Ciudadanos, del Partido Nacionalista Vasco (PNV) y de Coalición Canaria. Sin embargo, para aprobar los Presupuestos, que llegan con varios meses de retraso, el Ejecutivo necesita de un voto a favor más: el de Pedro Quevedo.

No obstante, este apoyo no saldrá gratis. El diputado por Nueva Canarias ha pedido 49 enmiendas, valoradas en 450 millones de euros, que beneficien en inversiones y políticas sociales a Canarias. De hecho, consciente de su actual influencia para aprobar los Presupuestos, Quevedo se ha plantado con firmeza ante Montoro: “De usted depende que prosperen o no sus presupuestos”. Además, ha añadido: “El diputado 176 no soy yo, sino usted, señor Montoro”.

En concreto, el diputado por Nueva Canarias ha pedido 100 millones de euros en partidas destinadas a la atención a la dependencia; 51 millones de euros para mejorar la red de carreteras canarias; 50 millones de euros para desarrollar el proyecto de movilidad en Las Palmas conocido como Metro Guagua; 42 millones de euros para políticas de empleo y 9 millones de euros para la lucha contra la pobreza, entre otras exigencias con las que asegurar su voto a favor a los Presupuestos.