Según un estudio llamado Christmas Report 2019, creado por la web Milanuncios.com, el 50% de los españoles se han planteado la opción de comprar los regalos navideños de segunda mano.
Según este documento, y clasificado por edades, el rango entre 19 y 24 años y los mayores de 50 años son los más predispuestos, mientras que los adultos de entre 40 y 49 años están más propensos a recibirlos.
En cuanto a las comunidades autónomas, las Comunidades Autónomas, son Madrid, Galicia y Canarias las que más población tienen dispuesta a comprar así los regalos navideños.
Los españoles, que gastarán más de 335 euros en regalos, han calculado un ahorro medio del 51% si los compran usados. Además, los más propensos a ser comprados de segunda mano son los smartphones, bicicletas, videojuegos y libros.
Los juguetes serán probablemente otra de las compras reutilizadas estrella, mediante la cual los consumidores se ahorrarán más del 50% de su coste total.
Pawnshop, una casa de empeños de relojes de Madrid, ha confirmado que la compraventa de relojes de lujo durante la época navideña se ha disparado en relación con el resto de épocas del año.
Entre los motivos de esta decisión, destacan el ahorro, los productos no disponibles en las tiendas y el consumo responsable.