Donald Trump y Joe Biden encaran la recta final de la campaña

- Desmarcar - 27 de octubre de 2020
In this combination image of two photos showing both President Donald Trump, left, and former Vice President Joe Biden during the first presidential debate Tuesday, Sept. 29, 2020, at Case Western University and Cleveland Clinic, in Cleveland, Ohio. The first debate pitting Republican President Donald Trump against Democratic challenger Joe Biden was not a highlight of political oratory in the eyes of many overseas. Yet interest ran high for its potential impact on what may be the most consequential U.S. election in years, now just over a month away. (AP Photo/Patrick Semansky)

Los candidatos abandonaron el tono bronco del primer debate para dejar paso a un igualado debate sobre la nación. FOTOS: Wikicommons y Gage Skidmore.

Candidato y presidente se han enfrentado en el último cara a cara a pocos días de las urnas. Joe Biden y Donald Trump se vieron —con dos metros de separación— a 12 de días de las elecciones presidenciales. El líder de los republicanos y actual presidente de Estados Unidos regresaba tras un tiempo de convalecencia debido al coronavirus, por el que ha tenido que reestructurar toda su campaña para recuperar el tiempo perdido. Mientras tanto, un Joe Biden más rodado logró imponerse, según las encuestas, gracias a un buen uso de la pandemia como arma con la que criticar la gestión de la actual Administración y al tono conciliador al plantear cómo gobernaría de ganar el próximo día 3 de noviembre.

«Cualquiera que sea responsable de tantas muertes no debería seguir siendo presidente de Estados Unidos», mantenía Joe Biden.

En un tono mucho más sosegado que en el anterior debate, Donald Trump —en el que será el último debate presidencial de toda su carrera debido a la limitación de mandatos— dejó de lado los ataques personales contra el candidato para centrarse en la defensa de su gestión de la lucha contra la Covid-19, en un país que el jueves 22 de octubre acumulaba 8.399.689 casos y 222.965 muertes. El presidente anunció que la vacuna podría estar lista para antes de 2021: “Creo que habrá una vacuna dentro de semanas, y será distribuida muy rápido, está lista”. Trump omitía las advertencias de varias asociaciones de científicos que criticaban la velocidad de desarrollo, ya que podría causar muchos “efectos secundarios no previstos” en caso de no ser testeada correctamente.

Biden se mostró muy crítico con la Administración Trump y su estrategia de lucha contra el coronavirus. Tanto él como su candidata a la Vicepresidencia, Kamala Harris —quien aprovechó el debate para publicar mensajes en las redes sociales para complementar el discurso del aspirante demócrata—, lanzaron dardos al presidente y le reprocharon las cifras de fallecidos que contabiliza el país. Biden mantenía que “alguien responsable de tantas muertes” no podía ser presidente de Estados Unidos.

Al tratar el tema de los problemas raciales en Estados Unidos, el presidente Trump declaró que era el hombre que más había hecho en favor de solucionarlos, mientras que Joe Biden le reprochó que no condenara a los grupos supremacistas blancos. El líder demócrata mantuvo que en las instituciones existía el racismo, mensaje al que se añade la declaración de Harris en redes, quien acusaba a Trump de “iniciar su campaña con detestables ataques a los inmigrantes”.

Los candidatos se veían como ganadores en el duelo tras el debate
Tras el debate, tanto Biden como Trump lanzaban mensajes por sus cuentas de Twitter acerca de las sensaciones del envite. El presidente decidió atacar las declaraciones del candidato y de su vicepresidenta acerca del fracking, en las que ambos defienden su eliminación junto con la de otros combustibles fósiles. Para Trump, Biden y Harris “buscan acabar con empleos americanos”, frase similar a la que utilizó en el debate al ser preguntado sobre cuáles son los objetivos económicos para la nación, a lo que contestó que se debía “superar a China y regresar a los niveles previos a la pandemia”, algo que, según el presidente, no se lograría con Joe Biden, quien llevaría el país a una crisis. El líder de los demócratas se veía como vencedor de los comicios del 3 de noviembre, ya que tras el debate publicaba en su cuenta de Twitter cómo gobernaría en favor de quienes le votaran y de quienes no.

Comments are closed.