Las charlas del amor de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) dieron comienzo el pasado 6 de noviembre, con la primera sesión, que recibió el nombre de ¿Quieres salir conmigo?, y trató sobre las competencias y habilidades que una pareja ha de tener para poder comenzar una relación.
La charla fue conducida por Tasio Pérez, psicólogo y especialista en terapia de parejas, y contó con la aportación de Cande López, estudiante de Enfermería, y Álvaro Sevilla, antiguo alumno de la UFV. Cande López habló sobre su historia de amor con “el clásico tonto de la moto”. En cambio, Álvaro Sevilla compartió sus problemas en el mundo amoroso. Ambos sacaron una idea en claro, que “el amor se siembra, el amor se cosecha y el amor se recoge”.
“Sin la capacidad de perdonar, no hay ningún tipo de relación que sobreviva en el tiempo”, aseguró Tasio Pérez.
Tasio Pérez comenzó la sesión dando la clave del fracaso de las parejas en el amor. “Ojalá esta gente se hubiese planteado bien la pregunta que se nos presenta aquí. ¿Quieres salir conmigo?, ¿estoy listo?, ¿qué habilidades, atributos y competencias debo tener para empezar una relación que me permitan querer a una persona con una especie de garantías?”, afirmó.
El psicólogo prosiguió la charla preguntando a los alumnos por las competencias que piensan ellos que son indispensables en la amistad. Los jóvenes señalaron la confianza, la lealtad, el respeto, el cariño, la atención y otros muchos conceptos como necesarios para que una amistad persevere. “Se os olvida una”, advirtió Pérez, “saber perdonar”. “Sin la capacidad de perdonar no hay ningún tipo de relación que sobreviva en el tiempo”, afirmó.
“¿Qué tiene el amor de pareja que no tiene la amistad?”, preguntó otra vez Tasio Pérez al público. Solo hubo tres respuestas, atracción, gestos sexuales y deseo. “La sesión de hoy nos remite a una realidad, y es que si en tu vida eres capaz de hacer estas cosas, y, además, eres capaz de vivirlas, empiezas a estar preparado para amar”, afirmó el psicólogo.
“Yo necesito amarte como tú necesitas ser amado”, afirmó Tasio Pérez.
Pérez concluyó su intervención hablando de la importancia que tiene el estar dispuesto a cambiar dentro de una relación amorosa. “Cuando tú te embarcas en una relación, es fundamental establecer una cosa que llamo la dinámica del cambio. Tienes que saber que, cuando amas a alguien, vas a cambiar. Y si amas bien, el cambio es a mejor”, aseguró Tasio Pérez, quien después se puso como ejemplo.
“Mi mujer se enamoró de mí porque era cariñoso, divertido y comprensivo. La relación fue avanzando hasta que alcanza un punto donde ella no se encuentra contenta, y decide cortar conmigo porque, pese a que sea cariñoso, divertido y comprensivo, no le cuento nada sobre mí”, aseguró Pérez. “Para mí, la comunicación está sobrevalorada. No he tenido nunca ninguna necesidad comunicativa”, añadió el psicólogo, que continuó señalando que ante esta situación se presentan dos opciones. Seguir igual, “que acaba cargándose el amor”, o cambiar “con paciencia”. “Yo necesito amarte como tú necesitas ser amado”, afirmó Tasio Pérez. “Con todas estas cosas el amor es posible, y es muy grande”, concluyó.