La juez imputa a Pedro Rocha por el Caso Brody

- DEPORTES - 17 de abril de 2024
Pedro Rocha (i) y Luis Rubiales (d)

La titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid), Delia Rodrigo, ha imputad0 a Pedro Rocha por el llamado Caso Brody. La mañana del pasado viernes, Rocha logró todos los avales para presentarse a la Presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Sin embargo, el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD y el Consejo Superior de Deportes (CSD) pueden inhabilitarlo.

La Fiscalía solicitó al juzgado de Majadahonda que cambiara la condición de Pedro Rocha de testigo a investigado. Al enterarse de la decisión, Rocha expresó que «no entiende nada», mientras que la juez justificó que es «por su propio bien». Rocha fue convocado por la juez para aclarar su nivel de conocimiento sobre varias operaciones investigadas, incluido el traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudí, a cambio de presuntas comisiones millonarias. Según la Guardia Civil, Rocha habría pagado comisiones a su predecesor, Luis Rubiales. Después de ser interrogado, el juzgado ha decidido volver a citarlo para que comparezca en compañía de un abogado.

«Mi caso era representativo», asegura Rocha. 

La declaración de Rocha tuvo una duración de 37 minutos, en los que afirmó que «no sabía nada». Además, recordó a la juez que ocupaba la Vicepresidencia Económica y aseguró: «Mi caso era representativo». Asimismo, el dirigente federativo se desligó de cualquier tipo de responsabilidad y enfatiza que le «ocultaron» operaciones como la de Arabia Saudí.

La constructora Gruconsa, involucrada en otra de las operaciones mencionadas, ha negado cualquier participación en los contratos, a pesar de que recientemente se le adjudicó uno, presuntamente amañado, a una empresa vinculada a Rubiales. Este contrato, valorado en 1,3 millones de euros, estaba destinado a la reforma de la residencia y las cocinas de la Ciudad del Fútbol, en Las Rozas de Madrid. Rocha, como representante de la empresa, ha atribuido la responsabilidad al técnico de infraestructuras y ha declarado al juez y al fiscal: «Él sabrá por qué lo hizo».

La decisión judicial ha causado un gran impacto en la RFEF, ya que Rocha se había posicionado como el único candidatos viable, con los avales necesarios para ser proclamado presidente. A pesar de haber conseguido más de 100 avales de los casi 140 requeridos, la proclamación de Rocha como presidente ahora queda en duda.

Miguel Galán, entrenador y presidente del Centro Nacional de Formación de Entrenadores de Fútbol de España (Cenafe), ha anunciado este domingo que ha recurrido ante el TAD por la candidatura de Rocha. Galán lo ha reclamado por no ser «válidos los avales presentados» y porque se obtuvieron «en un presunto fraude electoral».

Rocha no podrá ser proclamado este lunes, sino el próximo 26 de abril, tras pasar el proceso del TAD. Conforme al artículo 25.1 de la Orden EFD/42/2024, el TAD resolverá en un plazo de siete días hábiles a partir del siguiente a la fecha de recepción de la documentación completa.

Comments are closed.