La titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid), Delia Rodrigo, ha imputad0 a Pedro Rocha por el llamado Caso Brody. La mañana del pasado viernes, Rocha logró todos los avales para presentarse a la Presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Sin embargo, el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD y el Consejo Superior de Deportes (CSD) pueden inhabilitarlo.
La Fiscalía solicitó al juzgado de Majadahonda que cambiara la condición de Pedro Rocha de testigo a investigado. Al enterarse de la decisión, Rocha expresó que «no entiende nada», mientras que la juez justificó que es «por su propio bien». Rocha fue convocado por la juez para aclarar su nivel de conocimiento sobre varias operaciones investigadas, incluido el traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudí, a cambio de presuntas comisiones millonarias. Según la Guardia Civil, Rocha habría pagado comisiones a su predecesor, Luis Rubiales. Después de ser interrogado, el juzgado ha decidido volver a citarlo para que comparezca en compañía de un abogado.
«Mi caso era representativo», asegura Rocha.
La declaración de Rocha tuvo una duración de 37 minutos, en los que afirmó que «no sabía nada». Además, recordó a la juez que ocupaba la Vicepresidencia Económica y aseguró: «Mi caso era representativo». Asimismo, el dirigente federativo se desligó de cualquier tipo de responsabilidad y enfatiza que le «ocultaron» operaciones como la de Arabia Saudí.
Este es Pedro Rocha, presidente de la RFEF. Fue puesto en la Federación en Extremadura con el apoyo del PP de Monago. Hoy ha sido imputado en la trama de comisiones con Rubiales. Ha salido de los juzgados fingiendo hablar por el móvil y ha ocurrido esto.pic.twitter.com/sLPr0UOEKS
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) April 12, 2024