China propone “ciudades esponja” como alternativa ecológica
Yu Kongjian, uno de los diseñadores urbanos más reconocidos de China, ha propuesto una alternativa a la manera convencional de gestionar las lluvias i...
En el camino de visualización del Síndrome de Prader Willi
La comida es todo aquello en lo que piensan, manejan una ansiedad constante y al descuidarlos pueden llegar a ingerir desde una bolsa de pan hasta una...
La transexualidad en menores genera debates bioéticos
“Dejemos a los niños que se vayan encontrando”, afirmó el profesor del Departamento de Humanidades Biomédicas en la Universidad de Navarra José López ...
Científicos logran que una mujer ciega reconozca letras y formas
La primera voluntaria de este proyecto, desarrollado por investigadores de la Universidad Miguel Hernández de Elche, es una mujer que quedó ciega, hace 16 años, por una septicemia
Fundación Vithas y la UFV crean una cátedra centrada en el dolor
Impulsará el desarrollo de actividades de investigación, docencia y divulgación que permitan mejorar el tratamiento de los pacientes
Dos investigadoras ganan el Premio Nobel de Química
Una estadounidense y una francesa, ambas bioquímicas, reciben el galardón “por el desarrollo de un método para la edición genómica”
Los descubridores del virus de la hepatitis C ganan el Nobel de Medicina
Los virólogos estadounidenses Harvey J. Alter y Charles M. Rice y el británico Michael Houghton son los galardonados este 2020
Un ingeniero español, premiado por desarrollar modelos contra la contaminación
El Ministerio Federal de Educación e Investigación alemán entrega a Rubén Mocholí un galardón durante los Green Talent Awards de este año.
La malaria desaparecerá en los próximos 30 años, según expertos
La comisión de erradicación de la malaria de la revista "The Lancet" señala que el fin de la enfermedad llegará en 2050, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) se muestra reacia a esta afirmación
China desarrolla un sistema para aumentar las precipitaciones
El propósito de este proyecto es combatir la sequía de la región.