La Hermandad de Jesús Despojado ayuda a los afectados por la DANA

- ACTUALIDAD - 21 de noviembre de 2024
@despojadoypaz
654 views 7 mins 0 Comments

Son numerosas las parroquias, grupos e instituciones de Iglesia que han realizado iniciativas por la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana. Una de ellas es la Hermandad de Jesús Despojado de Alcalá de Henares.

Los proyectos de caridad han sido variados en esta hermandad desde su creación. Actualmente, están creando puntos de recogida de alimentos y de medicamentos para enviarlos directamente a Valencia.

También crearon Una paella x Valencia. Esta iniciativa consistía en hacer una gran paella y venderla en la Plaza de la Paloma (Alcalá de Henares). Todo lo recaudado fue en beneficio de los damnificados por la DANA. Más de 1.800 personas se reunieron para apoyar a los que lo necesitan.

@despojadoypaz

La Banda Sinfónica Complutense se unió a esta causa e interpretó pasodobles valencianos y cerraron el acto con el conmovedor himno Valencia. La recaudación fue de 6.901,56 euros, que ya están repartidos entre los pueblos afectados. La Hermandad de Jesús Despojado no solo ha apoyado la causa de Valencia, sino que cada vez que ocurre un desastre ellos están para ayudar. En la pandemia organizaron un grupo de más de 250 voluntarios que, durante todo el confinamiento, realizaban día a día mascarillas, delantales y todo lo que los sanitarios necesitaban. Tras la pandemia, entró en erupción el volcán de La Palma, la guerra de Ucrania… Siempre han estado presentes en todas sus recogidas y actividades para poder conseguir recursos de ayuda. Ellos buscan poner su granito de arena.

Vida junto a Dios

Las hermandades están formadas por numerosos integrantes. Cada uno de ellos es esencial para el correcto funcionamiento de la comunidad, pero siempre hay cargos que son primordiales para que todas las actividades se realicen correctamente. Este papel es el del vocal de Caridad y Acción Social. Es el responsable de fomentar la caridad fraterna en la hermandad, promoviendo la justicia y la ayuda mutua. Sus tareas incluyen canalizar la acción caritativa de los hermanos, representar al hermano mayor en asuntos de asistencia social, organizar y ejecutar acciones solidarias, y dirigir la obra social y la bolsa de caridad de Jesús Despojado, contando con la colaboración voluntaria de los hermanos. Nuria Martín Calvete empezó como vocal de Caridad y Acción Social de la Hermandad de Jesús Despojado en noviembre de 2015. «Por desgracia, la vida puso en mi camino una enfermedad, y la Caridad, junto a mi familia, fue la medicina para que, a día de hoy, esté curada», destaca Martín Calvete.

 «Ayudar al prójimo vale tanto como estar de rodillas ante el Santísimo, porque ayudando a los demás dan vida a la palabra que Jesús ha dejado», comenta Nuria Martín

Además, Nuria Martín añade: «Con el paso de los años he entendido que es el sitio que Dios quiere para mí dentro de la Hermandad, dentro de la Iglesia». Asimismo enfatiza que «ayudar al prójimo vale tanto como estar de rodillas ante el Santísimo, porque ayudando a los demás dan vida a la palabra que Jesús ha dejado». Actualmente, Martín no entiende una vida sin ayudar a quien lo necesite, a quien se lo pida o simplemente a quien, por sus situaciones, no pueda pedirlo pero por otras razones lo necesite.

«Una hermandad está para echar una mano a todo aquel que lo necesita y tirar para adelante siempre, siempre, de la mano de Dios», afirma López, hermano de Jesús Despojado

Las hermandades no serían lo que son sin su base: los hermanos. Óscar López es uno de ellos, desde hace más de ocho años. Él afirma felizmente que esta comunidad «le ha visto crecer». Los componentes de esta hermandad se han convertido en familia, ya que comparten mucho tiempo juntos. «Una hermandad está para echar una mano a todo aquel que lo necesita y tirar para adelante siempre, siempre, de la mano de Dios», cuenta López. Además, explica a Mirada 21 que una hermandad está para repartir fe, no solo en Semana Santa, sino todo el año.

Historia de la hermandad

Roberto Gallego

La Hermandad de Jesús Despojado de Alcalá de Henares nació en 2016, después de ser prohermandad. Siempre ha sido un grupo lleno de vida, de caridad, de cultos y formación. No entienden la vida sin estos pilares.

Este proyecto religioso comenzó con un joven de 19 años con una idea. Junto a un grupo eligieron a un escultor que sería el encargado de dar vida a la Virgen y al Cristo que representaría la Hermandad de Jesús Despojado.

«Desde que comenzamos, todos y cada uno de nuestros proyectos han sido por amor a Jesús Despojado y la Virgen de la Paz y Esperanza», añade Nuria Martín Calvete, vocal de Caridad y Acción Social. En la actualidad, además, están preparando el momento en el que la Virgen de la Paz y Esperanza procesione tras su Hijo en su paso de palio, llenando así las calles alcalaínas de devoción.

Comments are closed.